La Consejería de Educación y Cultura establece el calendario y otros aspectos del alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato, en centros docentes sostenidos con fondos públicos en Extremadura, para el curso 2012/13, mediante la resolución publicada en el DOE. http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2012/540O/12060403.pdf
El plazo de presentación de solicitudes de admisión, dentro del proceso general, será del 17 al 26 de mayo y el 29 de junio será el último día para la publicación de las listas definitivas de admitidos en las Oficinas de Escolarización y en los respectivos centros educativos.
martes, 20 de marzo de 2012
lunes, 19 de marzo de 2012
Respiración y relajación
Para combatir el estrés y la ansiedad que sentimos tanto nosotros como nuestros hijos ante determinadas situaciones, es fundamental actuar a tres niveles diferentes pero relacionados entre si:
Ya hemos visto cómo necesitamos ACTUAR para incrementar o disminuir conductas. El próximo miércoles día 21, a las 4 de la tarde en el gimnasio del colegio aprenderemos cómo RELAJARNOS y cómo enseñarlo a nuestros hijos. Todos los que estéis interesados en venir CONFIRMAD SI ACUDIRÉIS SÓLOS O CON VUESTROS HIJOS. Si no vienen niños, la sesión irá dirigida a adultos y se explicará cómo hacerlo con niños, de venir con niños se practicará directamente una sesión de relajación infantil.
Venid con ropa y calzado cómodo.
UN SALUDO, Raquel.
La Junta Directiva de la AMPA
ampaescovarsi@gmail.com
- ACTUACIÓN: Saber qué hacer para motivar o eliminar determinados comportamientos en nuestros hijos (rabietas, comidas, desobediencia, estudios, etc) y practicarlo.
- ACTIVACIÓN FISIOLÓGICA: Aprender técnicas de control de la activación, tales como la respiración profunda o la relajación, y enseñarlas a nuestros hijos.
- PENSAMIENTOS: Identificar cómo pensamos o interpretamos la realidad, qué ideas nos bloquean, obstaculizan o disparan y aprender cómo modificarlas, a la vez que enseñar a nuestros hijos a pensar en positivo.
Ya hemos visto cómo necesitamos ACTUAR para incrementar o disminuir conductas. El próximo miércoles día 21, a las 4 de la tarde en el gimnasio del colegio aprenderemos cómo RELAJARNOS y cómo enseñarlo a nuestros hijos. Todos los que estéis interesados en venir CONFIRMAD SI ACUDIRÉIS SÓLOS O CON VUESTROS HIJOS. Si no vienen niños, la sesión irá dirigida a adultos y se explicará cómo hacerlo con niños, de venir con niños se practicará directamente una sesión de relajación infantil.
Venid con ropa y calzado cómodo.
UN SALUDO, Raquel.
La Junta Directiva de la AMPA
ampaescovarsi@gmail.com
viernes, 16 de marzo de 2012
Admisión de alumnos.
Admisión de alumnos.- Orden de 12 de marzo de 2012 por la que se establece el procedimiento para la admisión de alumnado en centros docentes sostenidos con fondos públicos de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2012/530O/12050052.pdf
Un abrazo.
La Junta Directiva de la AMPA
ampaescovarsi@gmail.com
http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2012/530O/12050052.pdf
Un abrazo.
La Junta Directiva de la AMPA
ampaescovarsi@gmail.com
Dropbox
AMPA ha creado una cuenta en Dropbox para poder difundir las fotos de las actividades que realizan nuestros hijos en el colegio y a la vez preservar su imagen. Según vayamos teniendo más las iremos incluyendo. Quien quiera acceder a estos archivos y no esté incluido en la base de datos, que nos envíen un correo electrónico a: ampaescovarsi@gmail.com y si está incluido que mire en su buzón de entrada o en Rayuela.
Para acceder a Dropbox, simplemente meted los datos y cuando salga la sobrepantalla dadle a aceptar, no hace falta ninguna contraseña por nuestra parte, son vuestros datos. Una vez instalado en vuestro ordenador, volved a la siguiente invitación que os hacemos y dadle otra vez a ACCEPT en esta ocasión ya admitiréis la carpeta en vuestro DROPBOX y veréis las fotos.
A continuación os dejo un enlace a un tutorial donde lo podéis ver de forma gráfica:
Esperamos que os guste.
Recibid un cordial saludo.
La Junta Directiva de la AMPA
ampaescovarsi@gmail.com
viernes, 9 de marzo de 2012
8 de marzo, Día de la mujer trabajadora.
Desde esta asociación queremos hacer nuestro particular homenaje en este día, a todas las mujeres que trabajan, han trabajado y trabajarán. Para que este hecho se siga produciendo sin que nadie nos haga sentir culpables, por desempeñar nuestra capacitación específica y nuestros compromisos laborales. No nos vamos a meter en polémicas, orígenes, si se debe celebrar el día o no y demás cuestiones, simplemente vamos a encauzar nuestra aportación en torno a proposiciones para la corresponsabilidad. Sin propuestas óptimas de conciliación no se puede dar lugar la incorporación total de la mujer al entorno de trabajo. Las instituciones trabajan en este sentido pero creemos que aun no es suficiente, necesitamos mejoras. Las circunstancias laborales cambian mucho según el tipo de jornada laboral, nuestra posición y estabilidad en la empresa, etc. Por ello, debes buscar la mejor manera de conjugar todo y encontrar las soluciones que mejor se adapten a ti. Eso sí, por muchas propuestas de conciliación que se establezcan, si no comenzamos a reordenar el contexto familiar y hacer hincapié en la reasignación de roles no podemos establecer un cambio. Aquí van algunas fórmulas y estrategias sobre cómo poder conciliar vida familiar y laboral basadas en el Sistema Fordista:
- Reparto equitativo de tiempos y tareas.
Corresponsabilidad. Las labores domésticas, el cuidado de las personas dependientes, la organización del hogar, etc. Esto es una cuestión que afecta a todas las personas que viven en la casa. Haced un reparto de esas tareas teniendo en cuenta los tiempos y responsabilidades de cada persona. Si en esta distribución participa todo el equipo familiar, conseguiremos una mayor implicación y responsabilidad en su realización.
- Delegar.
Cualquier miembro de la familia puede colgar un cuadro, arreglar un enchufe, poner una lavadora o planchar. Es cuestión de aprender o de enseñar cómo se hace. No hay una única forma para hacer las cosas, ¡qué bien que cada cual aporte algo nuevo! No somos imprescindibles.
Delegar no significa sólo que lo hagan otros personas, sino que te despreocupes del tema, de la organización, de si se ha hecho o no y de cómo. Debemos que aprender a confiar en la gente que te rodea.
- El pacto.
“Esta semana estoy de turno de tarde, así que yo me encargo de la comida y tú de la cena”. “Este fin de semana hay un seminario, ¿haces tú la compra de la semana? La semana que viene la hago yo”. “No te preocupes estos días de la casa, y atiende a tu madre que está en el hospital”. A través de un acuerdo familiar llegarás a conseguir un reparto más igualitario de los trabajos en función de los gustos, habilidades y horarios de todos y todas. Hay que dialogar y pensar que esta distribución de las tareas no tiene que ser estricta, que podemos probar, intentarlo de otra forma y pactar.
- Eliminación de pequeñas muestras de micromachismos.
Se trata de hacer desaparecer aquellas situaciones, esos pequeños machismos que están en nuestra vida cotidiana y que son casi imperceptibles. Tenemos que aprender a identificarlos para buscar soluciones antes de tirar la toalla. Por ejemplo, tus hijos/as llevan una semana sin hacer la cama ni recoger el cuarto, o te has apuntado a un curso porque tu pareja se comprometió a encargarse de los baños y la cena, pero cuando llegas está delante de la tele. La solución no es que tú lo hagas, que digas “qué más da”. Vuelve otra vez hacia atrás, al diálogo, al pacto. Es cuestión de paciencia, porque estás intentando desmontar actitudes tradicionales y eso no es fácil.
- Educar en igualdad.
Trata de educar en igualdad a tus hijas e hijos, potenciando sus valores y capacidades individuales sin tener en cuenta estereotipos sexistas.
Enséñales a participar en el trabajo del hogar, a valorarlo, que en casa no se ayuda, sino que se colabora porque es una responsabilidad de todos los miembros de la familia. Así no sólo tendrás menos trabajo, sino que los estarás haciendo autosuficientes y tendréis más tiempo libre para disfrutar y compartir otras actividades.No obstante, debemos recalcar que la coeducación es algo más completo, ya que no incluye sólo los trabajos domésticos, sino que tiene que ver con una educación en valores que abarca todos los aspectos de las personas y todos los ámbitos de la vida.
La UNED edita la Guía de Lenguaje no Sexista, es uno de los principales rasgos a adquirir para de la reasignación de roles, la corresponsabilidad parental o la aceptación del género femenino como papel importante de la sociedad. http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/VICERRECTORADOS/GERENCIA/OFICINA_IGUALDAD/GUIA_LENGUAJE.PDF
Enséñales a participar en el trabajo del hogar, a valorarlo, que en casa no se ayuda, sino que se colabora porque es una responsabilidad de todos los miembros de la familia. Así no sólo tendrás menos trabajo, sino que los estarás haciendo autosuficientes y tendréis más tiempo libre para disfrutar y compartir otras actividades.No obstante, debemos recalcar que la coeducación es algo más completo, ya que no incluye sólo los trabajos domésticos, sino que tiene que ver con una educación en valores que abarca todos los aspectos de las personas y todos los ámbitos de la vida.
La UNED edita la Guía de Lenguaje no Sexista, es uno de los principales rasgos a adquirir para de la reasignación de roles, la corresponsabilidad parental o la aceptación del género femenino como papel importante de la sociedad. http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/VICERRECTORADOS/GERENCIA/OFICINA_IGUALDAD/GUIA_LENGUAJE.PDF
RECURSOS EDUCATIVOS EN EL PORTAL DEL INTEF
- Red de Buenas PrácTICas 2.0 - Recursos para el Día de la Mujer
- RIATE - Recursos educativos para el Día Internacional de la Mujer. 8 de marzo
- Red de Buenas PrácTICas 2.0 - Otras maneras de trabajar El Día de la Mujer
- La coeducación
- Iniciativas y materiales didácticos del Instituto de la Mujer
- Convivencia escolar: prevenir la violencia contra las mujeres construyendo la igualdad
PÁGINAS DE INTERÉS
viernes, 2 de marzo de 2012
Guía de Cuentos Europeos y Literatura Infantil
La guía pretende ser una herramienta de trabajo para profesores y otros profesionales que trabajan con la infancia. La publicación ofrece información de cada obra y autor, así como datos acerca de la literatura infantil y juvenil característica del país, bibliografía e información básica de cada estado. Se incluye, por último, una relación de enlaces de interés.
La Guía de Cuentos Europeos y Literatura Infantil forma parte de la línea de publicaciones editadas por la Dirección General de Asuntos Europeos y Cooperación con el Estado a lo largo de los últimos años, muchas de ellas dirigidas a niños de 6 a 12 años, con objeto de difundir la Unión Europea entre este colectivo. Esperamos que os guste.
Saludos.
La Junta Directiva de la AMPA.
jueves, 1 de marzo de 2012
La normativa que regula la admisión de alumnos se adapta a la Ley de Educación de Extremadura
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) publica la modificación del decreto que regula la admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados en la Comunidad Autónoma de Extremadura, que introduce mejoras en los criterios de admisión con el objetivo de favorecer y apoyar las necesidades de las familias. Además, de este modo se adapta a la Ley de Educación de Extremadura.
De este modo, ser familia numerosa ya no será un mero criterio de desempate sino que se ponderará con un punto, al igual que padecer una enfermedad crónica que afecte al sistema digestivo, endocrino o metabólico y exija como tratamiento esencial el seguimiento de una dieta completa y un estricto control alimenticio. Este supuesto atiende una demanda de este colectivo que en otras Comunidades Autónomas ya puntuaba.
Otra de las novedades que incluye la modificación del decreto es la opción que tienen las familias al decidir si su puntuación obtenida se hace pública de forma desglosada o global, en base a la resolución de la Agencia Española de Protección de Datos. En cualquier caso, las familias que deseen acceder a esas puntuaciones podrán hacerlo mediante petición escrita, siendo informadas en privado por la Administración educativa de los detalles de la aplicación del baremo.
En este sentido, el proyecto de decreto de admisión de alumnos refuerza e incorpora la facultad de la Administración educativa a requerir información sobre las circunstancias personales o familiares estrictamente necesarias para aplicar los criterios de admisión, garantizándose el deber de sigilo.
Cambios de centro por violencia doméstica
El decreto también garantiza la escolarización inmediata al alumnado afectado por cambios de centro derivados de violencia doméstica. Anteriormente solo contemplaba los supuestos de violencia de género, acoso escolar y víctimas de terrorismo.
Asimismo, la normativa regula el acceso al segundo ciclo de Educación Infantil en centros sostenidos con fondos públicos. De esta manera señala que, para acceder a esta etapa educativa, es necesario participar en el proceso de escolarización cuando se trata de centros diferentes. En los centros que tengan todas las etapas, incluida la de 0-3 años, al escolarizarse el alumno se garantiza la plaza en el centro para el resto de cursos posteriores, siempre que se trate de centros sostenidos con fondos públicos. Todo ello, sin perjuicio de lo dispuesto en los párrafos quinto y octavo del artículo 84 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
La modificación del decreto que regula la admisión del alumnado en los centros docentes públicos y privados concertados en la Comunidad Autónoma de Extremadura, fue aprobada el pasado día 24 de febrero, en Consejo de Gobierno.
El proyecto de decreto de admisión de alumnos ha sido aprobado tras su paso por el pleno del Consejo Escolar de Extremadura, donde fue debatido y aprobado por unanimidad, por representantes de padres y madres de alumnos (FREAPA y CONCAPA), sindicatos del ámbito educativo, representantes de los municipios extremeños y administración educativa, entre otros miembros. Igualmente, el documento ha sido dictaminado favorablemente por parte del Consejo Consultivo.
Este es el enlace: http://doe.juntaex.es/pdfs/doe/2012/410O/12040036.pdf
Saludos.
La Junta Directiva de la AMPA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)