Este es el resultado del escrutinio de las votaciones a la elección de representantes de las madres y de los padres en el centro ante el Consejo Escolar:
- María del Mar Gil Ruíz _______________ 86 votos.
- María Francisca Gómez Blanco _________ 62 votos.
- Nony Gómez Palomo ________________ 89 votos.
- Julio Gordillo Jaraíz_________________ 126 votos.
Por otro lado los representantes del profesorado que han sido elegidos son:
- Guadalupe González Barquilla.
- Juana Mª Garrido Guisado.
Como representante de Personal de Administración y Servicios:
- Eugenio Corchero Gamero.
En esta ocasión han votado 201 personas con lo cual es el 27,7% de participación, 17.7% más que en la última ocasión, esta ha sido la convocatoria en la que más votantes ha habido.
Enhorabuena a los candidatos y sobre todo enhorabuena a todos los que han contribuido de un modo u otro, dando ejemplo de participación ciudadana y de implicación en la Comunidad Educativa.
Recordamos que el próximo miércoles 21 de noviembre se celebrarán las elecciones a Consejo Escolar de representantes de las familias, pedimos la colaboración de todos. En vuestros correos electrónicos y a través de Rayuela os hemos mandado el Reporte de Reunión de la última sesión de Consejo Escolar.
El horario para ello será el siguiente:
- De 8 a 10 horas de la mañana. - De 14 a 18 horas de la tarde.
Las votaciones se realizarán en la Sala de Usos Múltiples.
Si alguna madre o algún padre desea votar antes de ese día, puede hacerlo en Dirección a partir de hoy.
Con la llegada del otoño, los cambios que se producen en el entorno, el
colorido del paisaje, los frutos de esta estación… llega el momento ideal para
realizar una fiesta que se lleva realizando varios años en nuestro centro.
Es una actividad en la que se implica una parte importante de la comunidad
escolar, (alumnado, A.M.P.A. y profesorado) y que se realiza en todos los
ciclos.
El Día de la Castaña se lleva a cabo a finales del mes de
octubre, este año lo vamos a celebrar el 31 de octubre.
El objetivo principal de esta actividad, es que el alumnado conozca los cambios que
se producen con la llegada del otoño, celebrar la
llegada de la estación otoñal con la tradición de asar las castañas como se
hace en Extremadura y celebrar la Chaquetía o Chiquitía, que es la merienda que se realiza en el campo los días 1 y 2 de
noviembre.
Lo usual es degustar frutas de estación como nueces, bellotas,
granadas, castañas e higos pasos, preparados como el dulce de membrillo.
También se comen unas tortas típicas, bollas, o panes especiales o hacer “Los
casamientos”que son higos al que se
les hace una abertura y se introduce normalmente una nuez, o una almendra, muy típico en nuestra comunidad.
A.M.P.A. ha contribuido, como todos los años, con la aportación de las
castañas, nueces e higos, que se degustarán en este día.
Es un día especial para fomentar la colaboración entre la Comunidad Educativa.
Aquí os dejamos un cuento de otoño basado en el tercer movimiento de "El Otoño" de Vivaldi.
Y un cuento de la infancia de muchas mamás y muchos papás:
MARIUCA LA CASTAÑERA de Ferrándiz
Mariuca era una niña huerfanita
que doña Paca Un día recogió.
-Pero
como soy pobre- le advirtió-.
Trabajarás si quieres que te admita.
Puedes ganar el pan que has de comer si castañas aprendes a vender.
Con el fogón, paraguas y la silla, bajo un árbol y a un lado de la
acera, Mariuca se instaló de castañera.
Pronto un chico acudió y una chiquilla; luego otros niños más que, muy
baratos, le compraron castañas y boniatos.
Más tarde se acercó un rapazuelo con cara de tener mucho
apetito; miraba las castañas con anhelo y aspiraba su olor tan exquisito.
Mariuca al verlo, sintió compasión Y de castañas le dio un buen
montón. Las castañas mostró a sus compañeros ¿Y de dónde, chaval, las has
comprado? La niña del fogón me las ha dado.
Y dijeron los niños pordioseros: -A todos nos dará alguna
castaña si sabemos pedírselas con maña.
Y allí fueron pidiendo los carpantas (porque tenían hambre de
verdad). -¡Dame una castaña, por caridad!
Y ella a cada chiquillo dio unas cuantas. Otros, de tal bondad fueron
testigos y pronto hubo una cola de mendigos.
¿Poco has ganado y la cesta vacía? Di un poco a cada pobre que
pedía. ¿Los pobres?¡El negocio es lo primero y las castañas para ganar
dinero; no para dar a la chiquillería!
¡Si mañana, otra vez esto te pasa, no hace falta que vuelvas por mi
casa! Mariuca se pasó toda la noche pensando, si sería o no verdad, que
no podría hacerse caridad para ganar dinero sin derroche.
Y pensó:- Por si tiene ella razón, no dejaré ablandar mi corazón.
Tan pronto como Mariuca llegó al puesto, los pobres empezaron a
pedir. Cerró los ojos, no los quiso oir; pero ellos insistían con el
gesto. -¡Por Dios, tenemos hambre y mucho frío! -¡A mí, que desde ayer
nada he comío!
Mariuca ya no pudo aguantar más y a los niños que estaban
implorando, castañas y boniatos les fue dando. También acabó dando a los
demás, y a todo el mundo repartió hasta que el género se terminó.
-¿Por qué será mi corazón tan blando? ¿Por qué me habré dejado
convencer? ¡Ahora a casa no podré volver!-
Bajo el paraguas se quedó llorando. Se hizo de noche, nevaba sin
cesar y se durmió, cansada de llorar. Los ángeles sintieron compasión
. ¡Pobre Mariuca!. Del cielo bajaron y de nuevos frutos rellenaron el
cesto y encendieron el fogón.
A su calor durmió más confortada… ¡Si ella supiera cómo fue ayudada! El
rico olor de la castaña asada despertó a Mariuca al amanecer; vio en el
fogón enorme castañada. -¿Quién ha podido el fogón encender? ¿Quién de
boniatos dejó el cesto lleno? Alguien –pensó- muy poderoso y bueno.
Pronto aquel género empezó a vender. Entonces vio que, aunque de allí
sacaba, igual de lleno el fogón quedaba; el género volvía a
aparecer.
¡Gracias Señor; así tendré bastante, para el negocio y para el
mendicante! Doña Paca ya se había arrepentido de su amenaza al ver que no
volvió. Fue a buscarla pues, de noche, temió que algo malo le hubiese
sucedido.
Y exclamó viendo pobres en la cola: -¡Por buena, no podré dejarla
sola! Pero Mariuca le explicó al momento: -¡Gano dinero y aunque dé
propina, La mercancía nunca se termina! -¡Qué es un milagro niña, yo
presiento! Por tu bondad has sido premiada, Comprendo que yo estaba
equivocada
La Consejería de Educación y Cultura ha convocado los procesos de elección y renovación de los Consejos Escolares para el curso 2012/2013 de los centros docentes sostenidos con fondos públicos en los que se imparten enseñanzas escolares de régimen general y régimen especial.
De esta manera, se propicia la participación de los Consejos Escolares, considerados como órganos colegiados de gobierno, en el funcionamiento de los centros docentes, favoreciendo el acercamiento de las familias al centro y la participación activa en el mismo, al tiempo que es una garantía de convivencia y salud democrática. [VER INSTRUCCIONES] [+info]
Estas elecciones se celebrarán en el primer trimestre del curso escolar 2012/2013 para los centros de Educación Infantil y Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas, Escuelas Oficiales de Idiomas, Centros de Educación de Personas Adultas y Centros de Educación Especial.
En concreto, el proceso de elección y renovación se realizará en los centros docentes cuyos consejos escolares se constituyan por primera vez o deban renovarse parcialmente, así como en los centros en que existan vacantes en la totalidad de los representantes de un sector del Consejo Escolar.
PARTICIPACIÓN Y DIFUSIÓN
Los directores de los centros educativos, como presidentes de las juntas electorales, harán llegar a todos los sectores implicados de forma clara, puntual y fluida el proceso electoral y facilitarán a los candidatos los medios precisos para que puedan dar a conocer sus propuestas electorales.
Asimismo, la plataforma informática 'Rayuela' incluirá un módulo dedicado a estos órganos de participación, en el que los equipos directivos deberán introducir los datos relativos a los procesos de elección y el resto de información requerida para su correcto funcionamiento.
Desde esta asociación animamos a la participación activa en estas elecciones.
Los días 4, 5 y 6 de octubre de 2012 ha tenido lugar en el Palacio de Congresos
y Exposiciones de Mérida el Congreso Contenidos Educativos Digitales. La línea
principal que orientó el desarrollo de estas jornadas fueron la presentación y
análisis de diferentes modelos de desarrollo, distribución y utilización de
dichos contenidos.
Los objetivos a
cumplir en dicho congreso fueron: - Mostrar contenidos educativos digitales. - Ofrecer al profesorado las pautas y metodologías para la correcta utilización de estos contenidos en el aula. - Intercambiar y difundir experiencias prácticas de aula desarrolladas en los centros de Primaria y Secundaria en la distintas comunidades autónomas. - Presentar y difundir Agrega 2. - Debatir en torno a la implantación y posibilidades de desarrollo del software libre como vía de implantación de las TIC en el aula.
Además de
intervenciones institucionales, el programa contó con la participación de
ponentes de prestigio nacional e internacional, talleres temáticos, mesas
redondas, comunicaciones y experiencias educativas.
Aquí os dejamos
la Conferencia Inaugural del Congreso CED a cargo de Federico Mayor Zaragoza.
Dentro del ámbito de sus propias competencias municipales, el Ayuntamiento de Badajoz, a través de su Concejalía de Deportes asume y elabora los programas deportivos dirigidos a su población más joven. Uno de los programas básicos de estas competencias deportivas es el de las Escuelas Deportivas Municipales.
Las Escuelas Deportivas Municipales funcionan con el objetivo prioritario de fomentar la práctica de la actividad física entre la población escolarde la ciudad de Badajoz. Este programa se desarrolla en las distintas Instalaciones Deportivas Municipales de nuestra ciudad, ofertando 5103 plazas distribuidas en 24 actividades deportivas, muchas de ellas en el C.E.I.P. Enrique Segura Covarsí. A continuación en este enlace a la página del Ayuntamiento de Badajoz podéis recabar la documentación e información para solicitar dichas actividades: http://www.aytobadajoz.es/es/fmd/escuelas-deportivas.