viernes, 31 de mayo de 2013

Entrega de Regalos del "Concurso Imagina tu Cuento"


       Esta mañana hemos entregado los regalos a los autores de los  trabajos seleccionados del Concurso que organizó A.M.P.A. para Fomento de la Lectura, "Imagina Tu Cuento" Enhorabuena a todas las personas que participaron; a Guadalupe González Barquilla, la escritora de los cuentos y a todo el equipo docente, por su paciencia y colaboración. Ha habido trabajos de altísima calidad y ha sido bastante difícil la selección.
        Aquí tenéis las imágenes.



By Slide.ly - SlideShow Maker


Recibid un cordial saludo.

La Junta Directiva de la A.M.P.A.

ampaescovarsi@gmail.com

martes, 14 de mayo de 2013

Seleccionados en el Concurso "IMAGINA TU CUENTO"



Hemos emitido el fallo del concurso que llevamos a cabo durante la Semana Cultural Cultural y del Libro, para fomento de la lectura. Convocamos por segunda vez el concurso de dibujo “Imagina tu Cuento”, se repartieron un cuento por alumno/a para que ejerciera lectura comprensiva y posteriormente lo ilustrara. Los autores de los dibujos seleccionados obtendrán, diploma, regalo, que se entregarán en la Fiesta de Fin de Curso. Los/as seleccionados/as serán expuestos en el Tablón de Anuncios en el vestíbulo de nuestro Colegio. 

Cada participante ponía su número de clase y cada clase eligió un seudónimo. Una vez elegidos los trabajos seleccionados, nos hemos puesto en contacto con el Equipo de Dirección que nos han facilitado los nombres que correspondían a los alumnos/as  premiados.

Estos son los trabajos seleccionados, ganadores y accésits:


Infantil:


Miriam Rivero Contreras. 5años B.



Patricia Blanco Rodríguez. 5 años A.



Irene Sánchez de Alvarado. 4 años A.




1er Ciclo de Primaria: 

Jaime Flores Carro. 2º A.
Paula Barrena Alba. 2º B.




Jesús Martínez García. 2º A.
2º Ciclo:

Alejandro Mesonero Bayón. 4º B.
Esther Lechón Pérez. 4º B

Ainhoa Serra Gamero. 4º C.



3er Ciclo Primaria:


Rubén Sancho Jiménez. 5º B.

Raquel Olmo Hernández. 5º B

Ángela Montanero Lancharro. 6º B.

Enhorabuena a todos/as  los/as participantes por la alta calidad de los trabajos y habérnoslo puesto tan difícil.

Recibid un cordial saludo.

La Junta Directiva de la A.M.P.A.
ampaescovarsi@gmail.com

miércoles, 1 de mayo de 2013

Convivencia en San Isidro

Este sábado día 27 de abril celebramos nuestra Convivencia en San Isidro. A.M.P.A. invitó a todos los asistentes a una deliciosa paella, y al final de la tarde con unos montaditos, además de lo que cada uno/a aportó.  El tiempo nos acompañó y el ánimo también, hubo una improvisada gymkhana, diversos juegos tradicionales, recogimos renacuajos, hicimos un pequeño paseo y en definitiva compartimos, risas y buenos momentos. 

Muchas gracias a todas las personas que asistieron y colaboraron de una forma u otra. Os dejamos una presentación de este fabuloso día:



San Isidro by Evelina Alor on Slide.ly - SlideShow Maker


Recibid un cordial saludo.

La Junta Directiva de la A.M.P.A.
ampaescovarsi@gmail.com

domingo, 28 de abril de 2013

Semana Cultural- Semana del Libro.



Este año hemos cambiado la fecha de la Semana Cultural que se venía realizando en la última semana del  mes de mayo y la hemos hecho coincidir con la Semana del Libro y trabajar más de forma conjunta, sobre la lectura y la escritura y dedicarlas a las escritoras. Cada Ciclo ha elegido una escritora y sobre ella, se ha trabajado, además de haber realizado otras actividades programadas. Estas han sido las escritoras elegidas:

- E. Infantil: Carmen Gil
- 1er. Ciclo: Ana Rossetti.
- 2º Ciclo: Elvira Lindo.
- 3er. Ciclo: Dulce Chacón.

Estas han sido las actividades realizadas: 

- Exposición sobre escritoras y poetisas.
- Fiesta del Pijama. (E. Infantil).
- Gymkhanas.
- Lecturas de poesías y cuentos de las escritoras elegidas.
- Taller de cocina de madres de 1er. Ciclo.
- Taller de flores.
- Audición de fagot.
- Proyección de la pelicula "Manolito Gafotas".
- Taller de poesías.
- Juegos tradicionales.
- "Una poetisa en mi cole"
- Taller "Animación a la Lectura".
- Teatro " Des...concierto de Primavera". Alumnos de 5º.
- Charla al profesorado "Primeros auxilios".
- Viaje a Lisboa, de los alumnos de 6º curso.

Como en el curso pasado la comunidad educativa del C.E.I.P. Enrique Segura Covarsí se ha unido para llevar a cabo esta iniciativa para fomento de la lectura. La A. M. P. A. ha decidido aunarse a las actividades que han tenido lugar durante la Semana del Libro en el Centro. Hemos colaborado en la actividad del Cuentacuentos Chodo Marthin y hemos convocado el concurso de dibujo “Imagina tu cuento”, la finalidad del mismoha sido ejercer lectura comprensiva, o en el caso de los primeros cursos de Infantil, lectura compartida, para que posteriormente hicieran un dibujo sobre el cuento leído. Los cuentos eran: ”Chencho”; “El Dromedario Despistado”; “El Gorila Gregorio”; “Pichón”, todos ellos han sido escritos por Guadalupe González Barquilla, Tutora de Infantil de nuestro colegio en colaboración con la A.M.P.A. 

Estas han sido las bases:

o   El Concurso tendrá como tema IMAGINA TU CUENTO.
o   Se repartirá un cuento por niño para que lo lea y posteriormente lo ilustre.
o   En las láminas que se distribuirán al alumnado habrá un espacio para el número de clase y no para el nombre, para que posteriormente el tutor nos indique a que niño corresponde.
o   El vienes 26 de abril se recogerán los dibujos para su posterior selección.
o   La A.M.P.A. comunicará la resolución a través de los cauces ordinarios: Rayuela, blog y correo electrónico.
o   Los autores de los dibujos seleccionados, primer clasificado y dos accésit, por ciclo, obtendrán, diploma, regalo y serán publicados en nuestro blog, que será al final de curso.


La entrega de premios se hará durante la Fiesta de Fin de Curso.

Recibid un cordial saludo.

La Junta Directiva de la A.M.P.A.









martes, 16 de abril de 2013

Charla sobre Habilidades para la Comunicación




La A.M.P.A. del C.E.I.P. Enrique Segura Covarsí les invita a la Sesión de Escuela de Madres y Padres sobre Habilidades para la Comunicación Familiar ímpartida por Ana Hernández Ayuso, Licenciada en Psicología por la Universidad de Granada. Máster en Terapia de Conducta y Salud, UNED. Máster en Dirección de Recursos Humanos, Fundación Escuela de Negocios de Andalucía. Miembro del equipo de IMAS Psicólogos. Será una charla-taller. Se celebrará el miércoles 17 de abril a las 17:00 h en la Biblioteca.


Este Taller lo ubicamos como segunda parte en las técnicas de modificación de conducta, que son una herramienta para mejorar el comportamiento. Esta charla explica cómo pueden aplicarlas las familias. Los contenidos se centran en el uso de los refuerzos positivos y en una serie de “reglas de oro” sobre la modificación de conducta. Los temas básicos que os mostraremos van a ser:

o Estilos de comunicación.

o Ayudar a las niñas y los niños a interpretar sus sentimientos.

o Obtener cooperación.

o Resolución de problemas, alternativas al castigo.

o Fomento de la autonomía.


Como viene siendo habitual, para favorecer la conciliación familiar y la asistencia vamos a desarrollar una actividad paralela en el Salón de Usos Múltiples, donde se desarrollarán una serie de dinámicas y juegos con todas las niñas y los niños que asistan.



Recibid un cordial saludo.

La Junta Directiva de la A.M.P.A.
ampaescovarsi@gmail.com

viernes, 15 de marzo de 2013

Talleres de Educación para la Salud Visual.

La A.M.P.A. del C.E.I.P. Enrique Segura Covarsí organiza junto con la Fundación Visión COI una serie de talleres que tiene entre sus objetivos la divulgación de la salud visual. Para ello pone en marcha tres talleres dirigidos a diferentes ámbitos de la Comunidad Educativa, con el fin de informar y educar sobre la salud visual y la influencia que los problemas de visión tienen en el desempeño de las actividades cotidianas como estudiar, trabajar o simplemente moverse. La persona que impartirá dichos talleres será Natalia Fernández Rosco, Diplomada en Óptica, Diplomada en Óptica Optometrista, Máster en Especialización Optométrica.

Con ello se ayuda a madres y padres, al profesorado  y  al alumnado a comprender el mágico mundo de la visión, los problemas visuales más frecuentes y la implicación que la visión tiene en el aprendizaje escolar, en el rendimiento laboral y en definitiva en la calidad de vida.

 1.- Curso dirigido al profesorado, lunes 18 de marzo a las 14:00h.
Consiste en una demostración práctica de cómo funciona la visión y de qué pruebas se pueden realizar en los menores para detectar posibles alteraciones del sistema visual. Se entrega a los asistentes material que les ayudará en su labor de detección y prevención.

 2.- Talleres para niñas y niños de primaria. En concreto de 1º y 3º por las características que presentan los sujetos en esta etapa. Miércoles 20 de marzo.
La finalidad de estos talleres que se llevan a cabo en la clase con las niñas y los niños, es mostrar al profesorado cómo, mediante juegos, se pueden descubrir problemas visuales que afecten al rendimiento escolar. 

3.- Talleres de formación e información para madres y padres. Tendrá lugar el miércoles 20 de marzo a las 17:00 h. en la biblioteca. Como siempre crearemos una zona paralela para niñas y niños y así favorecer la conciliación y en definitiva vuestra asistencia. En este caso será en el Salón de Usos Múltiples.

Se trata de una conferencia interactiva  en la que se explica cómo vemos, cómo hacemos patrones visuales, cuáles son los principales defectos visuales, qué podemos hacer para mejorar nuestra visión y cómo podemos detectar si existen problemas visuales. Seguidamente los asistentes pueden comprobar, mediante el uso de simuladores, como esas patologías afectan a la realización de actividades cotidianas y finalmente se dan pautas y consejos de ergonomía, iluminación, alimentación... que pueden ayudar, a personas con problemas visuales, a mejorar su calidad de vida.

Os dejamos una presentación para que os informéis de forma más gráfica:


Y una ilustración que puede resultar bastante ilustrativa y que seguro reconoceréis. Haced click para agrandar:



Estos talleres se hacen de forma gratuita.

Reciban un cordial saludo.
La Junta Directiva de la A.M.P.A.
ampaescovarsi@gmail.com

Charla-Taller sobre Modificación de Conducta.

Gracias por acompañarnos una vez más.

Estamos organizando una serie de sesiones dentro del Programa de Escuelas de Madres y Padres, desarrollando el Proyecto Escuela de Familia, que le estamos dando cabida desde el Universo 2.0 como en las sesiones que realizamos de forma presencial.

En concreto este miércoles, 13 de marzo, hemos asistido a la Charla-Taller sobre Modificación de Conducta en el Entorno Familiar, reordenando nuestro contexto doméstico. La Modificación de Conducta implica una aplicación sistémica de principios, pautas. herramientas y técnicas de aprendizaje para evaluar y mejorar e incidir en los comportamientos, tanto de nuestras hijas e hijos como en el de nosotros mismos.

Nos guió en este aprendizaje Javier Alarcón Domingo, Doctor en Psicología y Máster en Modificación de Conducta, con experiencia adquirida en el Medical College Pennsylvania, psicólogo clínico y profesor de la Universidad de Extremadura. 

Os dejamos fotos de esta jornada:



Modificación de Conducta - diapositivas


Gracias nuevamente por el apoyo demostrado.

Recibid un cordial saludo.
La Junta Directiva de la A.M.P.A.
ampaescovarsi@gmail.com