miércoles, 22 de noviembre de 2017

Síguenos el Juego -- 2 de Diciembre


Fecha: 2 de Diciembre 2017
Lugar: Gimnasio del colegio
Horario: Primer turno de 10:30 a 12:00h -- Segundo turno de 12:00 a 13:30h 
Inscripción : A partir del 23 de Noviembre en el tablón de AMPA
Juegos: ¡Galletas! , Carcassonne Junior, La cuadrilla de los Cerditos, Catan Junior, Carcassonne, Set y Savannah Café.


lunes, 6 de noviembre de 2017

Taller práctico “Gestión de Valores”

Estimadas familias, la AMPA organiza el taller práctico “Gestión de Valores” dirigido a madres y padres en el que se aportarán los siguientes contenidos fundamentales:
- El Autoconcepto como base de la Autorrealización.
- El Valor de los Valores como padres.
- Identificación y jerarquización de los valores como padres.
 - Plan de acción personalizado para padres.

Día: Miércoles, 8 de Noviembre
Impartido por:
Manu Gutiérrez, Experto en Coaching y Programación Neurolingüistica
Hora: 18:15h
Lugar: Biblioteca del centro
Entrada libre hasta completar aforo

Fotos del taller

jueves, 26 de octubre de 2017

El próximo martes 31...

Sabíais que el origen de esta fiesta se encuentran en Europa?

Estados Unidos es, sin duda, el país más desmesurado y curioso a la hora de celebrar Halloween pero los orígenes de esta festividad no se encuentran al otro lado del charco, sino que se quedan en nuestro continente, gracias a los celtas.
Los orígenes de Halloween se relacionan con la festividad celta de Samhain, que marcaba el final de verano, la recogida de las cosechas y el comienzo del Año nuevocelta.
Los celtas creían que en la festividad de Samhain las líneas que separaban el mundo de los vivos y el mundo de los muertos se estrechaban hasta el punto de que ambos podían converger, permitiendo que los espíritus pudieran llegar al plano terrenal. De hecho, los celtas invitaban a los familiares ya fallecidos e intentaban ahuyentar a los espíritus malignos, usando trajes y máscaras para asustarles.
Esta festividad meramente pagana comenzó a transformase cuando el cristianismo intentó asumirla en su calendario. Concretamente, los papas Gregorio III (731-741) y Gregorio IV (827-844) intentaron suplantar Samhain por el Día de Todos los Santos, que anteriormente se celebraba el 13 de mayo.
No obstante, el auge de Halloween llegaría en los siglos venideros. A mediados del siglo XIX, desembarca en el continente americano gracias a los numerosos inmigrantes irlandeses que llegaron a Estados Unidos y Canadá.
Allí es donde 'nace' el Halloween que todos conocemos a día de hoy. Los irlandeses difunden al otro lado del Atlántico costumbres como el conocido 'truco o trato', en la que los celtas creían que un espíritu maligno iba de casa en casa durante esta noche pidiendo 'truco o trato', si el trato no se cerraba, el espíritu realizaría un truco maldiciendo a los habitantes de esa casa.
Otra de las costumbres que viajaron con los irlandeses fue la de tallar calabazas e introducirles velas dentro, consiguiendo iluminar las casas y alejar así a estos espíritus malignos y evitar el terrorífico 'truco o trato'.
No sería hasta 1921 cuando se realizaría el primer desfile de Halloween en Minnesota. A partir de ahí, la expansión de esta fiesta no ha parado, hasta el punto de volver a Europa y convertirse en una de las fiestas más importantes en numerosos países como Españao Italia, en parte gracias a la industria cinematográfica estadounidense y sagas como la de 'Halloween'.
Durante esa noche, donde confluyen la magia y el terror, los niños (y los no tan niños) pasean disfrazados de todo tipo de monstruos por las calles de puerta en puerta pidiendo golosinas, en una versión más 'dulce' y renovada del 'truco o trato'.